«21 and over» (La Gran fiesta): la edad legal, es lo que cuenta

Vamos a empezar por el principio, si bien el afiche de “21 La gran fiesta” reza “De los directores de ¿Qué pasó ayer?, ahí hay un error, en realidad se trata de Jon Lucas y Scott More, guionistas de aquella saga (que en breve se transforma en trilogía) que debutan en la silla de dirección además de nuevamente hacerse cargo del argumento.

Este dato, que pareciera irrelevante, es fundamental a la hora de analizar este nuevo exponente de la ya irónicamente llamada Nueva Comedia Americana. Resumamos brevemente su argumento, Jeff Chang (Justin Chon) es un adolescente – parece que a los 21 se sigue siéndolo – atildado que celebra su cumpleaños justo antes de tener que operarse. Los 21 años parecen ser una edad trascendental para liberarse de todo lo que uno era, y así lo entienden Casey y Miller (Skylar Astin y Miles Teller) sus dos amigos que van a arrastrar al cumpleañero a una noche de juerga interminable; todo sin que los rígidos adultos se enteren. Obviamente nada saldrá como lo esperado, las cosas se saldrán de cauce, y Jeff verá peligrar su vida una y otra vez.

Listo, eso es todo, no hay más nada para desarrollar argumentalmente, casi podríamos hablar de lo mismo que se muestra en su trailer. Más allá de que la historia que se cuenta ya fue contada mil veces y en un tiempo muy corto (¿Proyecto X era del año pasado, no?), el principal problema no está ahí, sino en la impericia para llevarla a cabo. A uno podía gustarle o no “¿Qué pasó ayer?”, “Supercool” (infinitamente mejor que el resto), “Si fueras yo”, y tantas otras; pero había que reconocer que eran efectivas, y si se buscaba el chiste de trazo grueso, eran graciosas y entretenidas. “21 la gran fiesta” no cumple con la premisa principal de toda comedia, crear por lo menos una sonrisa en el espectador, y aún peor, carece de todo ritmo.

Salvo que uno encuentre gracioso lo escatológico, o las muertes súbitas (ejemplos de una interminable lista); esta película les resultará insatisfactoria; extrañamente de dos guionistas que tienen oficio, algo sucede con el tratamiento de algunas ideas ya que se suceden sin gracia y carisma. Lucas y More dirigen el asunto con un estilo cuasi novato, hay errores en los enfoques, una fotografía menos que discreta y una incómoda banda sonora. El registro actoral ayuda muy poco, ninguno es un comediante probado, y no hay sorpresa ni revelación en ellos. No recomendable para público exigente, tal vez si lo tuyo sea el humor al estilo Farrelly, pueda tener alguna chance. Solo en ese caso.

Salas y horarios para ver esta película, gentileza de @Movisionary:

http://movisionary.com/cartelera-cine.php/0/957332

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *