#34MDQFilmFest AUTORES (II)

Comenzamos en #MDQ2019 a transitar el análisis de los grandes autores, que regresan con nuevos bríos y con títulos que convocan la atención del público y la crítica.

IL TRADITORE – EL TRAIDOR de Marco Bellocchio ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩

A veces sale a rodar el debate sobre algunos directores, a los que su avanzada edad, los ha hecho reiterativos en sus propuestas, algo morosos, filmando fuera de las convenciones de este momento, con un cine que luce añejo, atrasando varios años.

En este caso, con “IL TRADITORE – EL TRAIDOR”, Marco Bellocchio se impone con sus 80 primaveras, demostrando indudablemente que puede filmar como los dioses una película de casi dos horas y media que mantiene a la perfección la tensión del relato, que maneja un ramillete de historias secundarias que se van desprendiéndose de la figura del protagonista y que es presentada de una forma tal que dialoga perfectamente con la actualidad que la atraviesa.

Tommaso Buscetta, influyente integrante de la Cosa Nostra, presenta en 1987 una extensa declaración que provocó, entre otras cosas, el encarcelamiento de 366 criminales mafiosos en Italia y que a su vez, le costó la vida a los jueces instructores intervinientes en el caso: Falcone y Borselino.

Cuando Salvatore Riina, apodado la Bestia, ordena matar dos hijos y un yerno de Buscetta (Pierfrancesco Favino en un tour de force sobresaliente), no calcula el poderoso impulso que le dará el dolor causado en su alma por esas muertes a los que, en diversos tramos del relato, volverá a verlos fantasmáticamente, presencias que lo aquejan, que lo torturan, pero que también han sido su motor.

La noticia de la muerte de sus hijos lo encuentra en pleno Rio de Janeiro, ciudad de la cual será extraditado, para ser finalmente encarcelado en Italia. Allí en prisión comenzará su vínculo con Falcone, su abogado, en la que Bellocchio pondrá especial atención dentro del desarrollo de la historia, como uno de los más importantes arcos de transformación de su protagonista.

Luego, el guion elaborado por el propio Bellocchio conjuntamente con Valia Santella y Ludovica Rampoldi, seguirá pormenorizadamente los momentos más emblemáticos de ese juicio gigantesco que mantuvo en vilo a toda Italia y sobre todo destaca, el valor de la ética, de la moral, de los códigos, de la mentira y la verdad, aún en ese contexto tan complejo.

El mayor acierto es la multiplicidad de caras desde las que se presenta el personaje. Aquí no hay buenos y malos, ni están dentro o fuera de la ley en una forma totalmente definida, sino que las contradicciones que presentan cada uno de ellos se exponen como el punto principal de interés dentro del relato y la diferencia de miradas frente a un mismo tema.

Para muchos, Buscetta es un traidor aunque él mismo es quien se considera traicionado por sus propios compañeros ante la pérdida de sus hijos en condiciones de extrema violencia.

Bellocchio despliega un arte narrativo singular para abordar esta historia, jugando con el eje temporal y poniendo algunos condimentos adicionales que llaman la atención (la manera en que se contabilizan las muertes, por ejemplo) y que permiten vislumbrar una búsqueda como autor para poder sorprender, aún en el contexto de una historia basada en hechos verídicos sobre los cuales todos esperamos las consabidas frases finales contando lo que fue de la vida de cada uno de ellos.

Una vez más, Bellocchio sorprende y es uno de los grandes autores del cine contemporáneo que tenemos la suerte de disfrutar en pantalla grande dentro de una de las secciones más celebradas del Festival.

FAMILY ROMANCE, LLC. de Werner Herzog ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩

Hay algo de mezcla de ficción y documental en este nuevo trabajo de Herzog completamente filmado en Tokyo, que es ya de por sí, otra de las rarezas que propone “FAMILY ROMANCE, LLC”.

El nombre de la empresa que da título al filme, hace referencia a una prestadora de servicios a la que puede acudirse para contratar sus servicios de forma tal de contar con cualquier familiar que se necesite frente a diversos compromisos sociales u ocasiones, ya sea desde fiestas hasta funerales.

Cuando comienza la película asistimos al encuentro de un padre con una hija adolescente de aproximadamente doce años, que hace muchísimo tiempo con la que no tiene contacto. Pasearán juntos en el Parque Yoyogi mientras florecen los cerezos, en un paisaje con el que se hace imposible no caer deslumbrado, mientras intentan fotografiarse y comenzar a reescribir su historia.

Más tarde, cuando la madre de la adolescente pague los servicios prestados por la empresa y le pida ciertos detalles al “padre” de su hija, comenzaremos a comprender el verdadero revés de la trama. Si bien luego veremos otros de los casos que el protagonista toma como trabajos en los que deberá cumplir diferentes roles, asumir este vínculo paternal comienza a sembrar la semilla de sus propios cuestionamientos respecto frente a los vínculos que tiene dentro de su propia vida.

Estas ficciones, esas actuaciones que vive en forma permanente, terminan modificando la propia, donde ficción y realidad terminan dialogando como últimamente dialogan en el cine de Herzog.

El problema –no menor- que debe enfrentar “FAMILY ROMANCE, LLC” es cómo una excelente idea, un muy buen disparador, termina plasmándose en un guion plagado de situaciones previsibles y con una cadencia narrativa que sólo comienza a despertar algún interés en el tramo final. Más grave aún es el elenco con el que cuenta, cuyas actuaciones acartonadas y marcadamente anti naturalistas desmerecen muchas de las situaciones que se plantean en el filme.

El formato con el que está filmada, además, no parece de la delicadeza y la belleza visual que envuelve frecuentemente el cine de Herzog, como si permanentemente el autor quisiera desmarcarse de su propia obra.

Como puntos a favor, “FAMILY ROMANCE, LLC.” es entretenida, liviana, interesante, pero al tratarse de una obra de un autor que ha marcado con sus películas, varios momentos en la historia del cine, a veces, como espectadores, ponemos la vara demasiado alta y esperamos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *