#BAFICI24: Reina animal

En la sección de Noches especiales se pudo ver lo nuevo del director Moroco Colman (Fin de semana, La noche más larga), un thriller protagonizado por Sofía Gala Castiglione.

En Reina animal, escrita por su director junto a Sofía Castells quienes también producen, Sofía Gala interpreta Reina, una joven intentando sobrevivir en la ciudad de Córdoba. Su trabajo es marginal: vende algunos trozos de carne premium robados de un matadero donde trabaja su primo. Pero una de esas noches en que anda por la ciudad cargando peso en su mochila y el dinero recaudado encima, es asaltada de manera violenta. Eso la lleva a insistir en buscar otro modo de subsistir.

Reina va tejiendo algunos entramados con los personajes de su alrededor y así la película va abriendo líneas. La mejor construida al menos en su primera parte es la que tiene que ver con un muchacho asiático que trabaja en un supermercado. Hay una complicidad entre estos dos personajes que tratan de salir adelante con lo que la vida les ofrece, que no parece mucho más que eso.

Pero la película, que tiene muy en claro qué mensaje quiere dar pero no tanto la historia a contar, se abre a diferentes caminos que no termina de desarrollar o lo hace de modo poco satisfactorio. Así es que la subtrama de amistad con el empleado de súper queda rebajado a una resolución básica y si se quiere algo xenófoba por su elección.

Es que el corazón de la película parece estar puesto en otro lado: en su mensaje. Cuando Reina por fin consigue un trabajo en blanco como el que quería lo es en el matadero, un lugar en el que todos sabemos lo que sucede. Pero la intención acá es dedicarle largos minutos a retratar todo eso en detalle, con imágenes de fuerte impacto que un estómago sensible no es capaz de tolerar. Entonces parece que lo que interesa es el shock.

Que su director y productores hayan hecho hincapié en que es la película de ficción realizada de manera sustentable termina de cerrar el círculo. El problema es que se convierta en algo panfletario de poco atractivo desde lo narrativo.

Desde lo técnico, Reina Animal está rodada con mucha prolijidad y un buen uso de luces, sobre todo teniendo en cuenta que se sucede casi en su totalidad de noche. Y cuenta con el protagónico de una de las actrices más ricas e interesantes que nos ha dado el cine argentinos en los últimos años. Sofía Gala, con su amplio abanico de registro, es capaz de elevar cualquier propuesta y siempre se agradece el riesgo con el que elige sus trabajos.

Pero Reina Animal cuenta con un guion flojo. Las buenas intenciones no son suficientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *