el_cosmonauta-pelicula_EDIIMA20130513_0611_4

Festival Buenos Aires Rojo Sangre 2013 (BARS I)

el_cosmonauta-pelicula_EDIIMA20130513_0611_4

Ayer Jueves 31 de Octubre comenzó con todo el festival de lo exagerado, lo sangriento, y lo tenebroso, hablamos del ya mítico Buenos Aires Rojo Sangre que hasta el miércoles 6 traerá las últimas tendencias en cine de género local y por qué no, mundial independiente.

Luego de una presentación el miércoles por la noche con la proyección de la nueva versión de Carrie (en donde el terrible personaje se hizo presente con una caracterización muy lograda) y se dio por inaugurada la fiesta a todo ritmo frenético. Ya en el primer día de proyecciones regulares, que se llevan a cabo en lo que fuera el cine Electric de Lavalle hoy propiedad del complejo Monumental, se pudieron hacer algunas apreciaciones de cómo viene la mano en cuanto a la programación de este año.

A las 18hs pudo verse El Cosmonauta, producción española de Nicolás Alcalá financiada a través de crowdfunding, o lo que sería donaciones, lo cual la convierte en ideal para este festival.

Hansel

Tenemos al primer astronauta ruso en ser enviado al espacio, para la historia oficial nunca regresó a la Tierra, pero en realidad este hombre regresó pero para encontrarse con un planeta desolado, vacío, sin embargo, de alguna manera se va comunicando aunque enigmáticamente.

Estamos frente a una película extraña, sin lugar a dudas, se intenta una narración paralela a través de imágenes que infunden poética. La historia es mínima y es casi una excusa aunque conviene ir descubriéndola, pero todo da paso a un ambiente de ensoñación muy logrado y acompañado por música si bien altisonante muy acorde con el film.

A las 20hs se abría la competencia internacional con Hansel y Gretel Get Baked, una obra con muchos atractivos por donde se la mire. La historia obviamente es la del famoso cuento infantil que tuvo muchas adaptaciones en estos últimos tres años, pero acá, al igual que en las otras, se le otorga un giro argumental.

Promocionada como “de los mismos productores de la Saga Crepúsculo”, en realidad poco y nada tiene que ver con aquella, y por eso la hace tan meritoria para el festival.

Found

En este film de Duane Journey la bruja (interpretada por una reaparecida Lara Flynn Boyle a la cual las cirugías estéticas le jugaron una mala pasada) tienta a Hansel & Gretel con un pastel repleto de marihuana, o mejor dicho, la Bruja es en realidad una traficante que secuestra al novio de Gretel, esta junto a su hermano lo va a buscar y para encontrarlo se adentran en un bosque de marihuana; en definitiva se nota desde el segundo el tono paródico y absurdo de todo el asunto.

Aún así, Hansel y Gretel Get Baked se guarda sus momentos para el terror gore, y aunque con el correr se vuelve algo rutinaria, nadie puede negar que no se está frente a un film tan descabellado como divertido. Veremos cuál será su suerte a la hora de las premiaciones. A las 22hs continuando con la competencia oficial nos encontramos con Found. de Scott Schirmer, una muy lograda película independiente de terror en la que un chico de 11 amante del terror descubre que su hermano es un asesino serialñ de esos que el admira.

Clima, tensión, drama, bien filmada, una pequeña joya de la cual mejor descubrir que contar. Tres propuestas diversas y muy interesantes que preanuncian lo que será la logradísima programación del festival de género más importante de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *