
Festival Buenos Aires Rojo Sangre 2013 (BARS II y III)
Continúa la edición 2013 del festival en el que el rojo sangriento es la tendencia, siempre con salas colmadas y con el fervor de un público amante del terror y la diversión; en estos segundo y tercer día volvió a prevalecer lo independiente y lo diverso.
En el día viernes 1 de noviembre, en donde podemos decir que el festival ya se largó con todo, se pudo ver desde el film reivindicativo del formato VHS Rewind This, el sorpresivo éxito del SyFy Channel Sharknado, y el homenaje argentino a Volver al Futuro, Back to the Siam, sin olvidarnos de la función especial de Filmoteca que proyectó su copia del clásico Pepping Tom.
Entre las novedades en competencia se destacaron el estreno de Entre las sombras del argentino Samot Marquez en la sección Iberoamericana, film que viene a demostrar que falta de presupuesto y profesionalidad pueden hacer un combo muy interesante.
Con una historia llena de enigmas y suspensos, el protagonista es Tobias que tiene que cuidar una casa de campo por un pedido especial, y una vez allí se embarca en una pesadilla sin retorno.
Excelente manejo de clima, prácticamente un solo personaje y economía de recursos hacen una película más que digna y muy lograda. Una de las propuestas imperdibles del festival.
Más tarde, y en competencia internacional tuvo se vio El día trajo a la oscuridad de Martín Desalvo que ya tuvo un fructífero pase por la última edición del BAFICI. Otra película en donde el clima lo es todo; un brote de rabia entre la población, pesadillas sangrientas de todo tipo, tensión violenta y sexual, sangre que brota y se transpira, y en definitiva, una historia de vampiros envuelta en un mundo onírico, rupestre, inusual.
No es fácil narrar el film de Desalvo (Las mantenidas sin sueño) pero de algo se está seguro, capta la atención del espectador y no la suelta. Una muy buena propuesta para la competencia, y un director a tener en cuenta. En el día de ayer, sábado, las propuestas no decayeron en ningún sentido con la esperadísima proyección de Dr. Who los marcianos invaden la tierra, copada de fanáticos de toda clase.
El cine de género clase B argentino se hizo presente con Cichonga, KV62, y Sonno Profondo (homenaje a lo mejor del giallo), las tres en competencia iberoamericana junto a la nombrada.
Entre las sombras, entre otras. También hubo una charla y disertación sobre el formato VHS a cargo del experto en el tema Raro VHS, junto a otras actividades paralelas. En competencia internacional, se exhibió 2/11 día de los muertos del argentino Ezio Maza, que este año estrenó la interesante Villa, un film a pura tensión sobre un crimen, dos hermanos, una mujer en el medio, y un misterio a resolver. Nada que envidiar a unas producción importante para una historia muy bien llevada y actuada.
Estrenó en el festival y aguarda su estreno comercial. También en competencia internacional, The Battery del estadounidense Jeremy Gardner, una peculiar historia de zombis que en verdad sirven de marco para hablar de algo más, la relación entre dos sobrevivientes que deben atravesar un territorio diezmado pero que nada tienen en común entre sí. Una mezcla de Road y Buddy Movie muy simpática, bien resuelta y protagonizada; otro de los títulos destacables de una competencia que, hasta ahora viene con muy buena calidad.
Dos días a pura sangre, a pura independencia y a puro desenfado; y no termina acá, aún queda mucho por ver hasta el miércoles 6 de noviembre en que el festival se retire dejando a sus fieles más que satisfechos.