EWBBC2

“Documentales de la BBC en 3D”

EWBBC2

Como una campaña en todo Latinoamérica, durante los meses de junio y julio, la cadena televisiva BBC de Londres, Inglaterra presenta tres documentales de tono educativo ecológico en selectas salas de las cadenas Cinemark de todo el país (Palermo, Puerto Madero, Tortugas, y Mendoza).

Se trata de Tiny Giants, One Life, y Wild Brazil, todos en 3D digital, los dos primeros con una duración de 40 minutos, y el tercero en tres fragmentos de 50 minutos.

Tiny Giants, o Pequeños Gigantes, se centra en la vida de los insectos utilizando al máximo el potencial del digital y el 3D para ver a estos minúsculos seres en medio de una epopeya heróica, y así aprender más sobre su vida. Casi al modo de los cortos franceses exhibidos en el INCAATV (y el film estrenado en el último BAFICITO), Minuscules.

EWBBC3

One Life, o Ciclos de vida, por su lado, utiliza la narración del actor Daniel Craig (en su versión original) para contarnos ni más ni menos, d modo muy didáctico, la historia del universo, el ciclo de la vida, que fue evolucionando a través de cinco millones de años de historia. Se centra en los monos capuchino como un botón de muestra para mostrarnos el nacimiento, su crecimiento, su lucha por sobrevivir, su desarrollo, su procreación, y su deceso. Siempre de modo tierno y con el eje educativo en primer lugar.

Existe una versión extendida a largo de 80 minutos de este documental pero no es la versión exhibida en esta oportunidad.

EWBBC1

Por último, Wild Brazil, o Brasil Salvaje, que estrena la semana próxima, se divide en tres bloques de exhibición independiente para contarnos la colorida vida en las selvas brasileras, zona de mayor riqueza de especies en el mundo. Nos muestran como conviven cada una y como forman el ecosistema propio del lugar. Todo filmado con la última tecnología 4K.

Estos documentales de BBC Earth (que se estrenan acá en versión únicamente doblada al castellano y con promociones para grupos escolares) se diferencian de los presentados todos los años por Disney Nature precisamente en su tono más directamente educativo, muy similar a los que vemos de la misma cadena en el Canal Encuentro. Si bien utilizan tecnología 3D y digital su factura es mayoritariamente simple y casi televisivo, lo cual facilitará la comprensión para el público joven al cual va dirigido.

Una propuesta diferente a lo que comúnmente se exhibe en salas cinematográficas, con un público escolar bien demarcado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *