el_karma_1_ew

Entrevista a Rodofo Durán, director de «El Karma de Carmen»: «quiero encontrarme con el público»

el_karma_1_ew

La ficción nacional vuelve a mostrar un producto original, con actrices de trayectoria y un guión que retrata la problemática de algunas mujeres que eligen demorar o postergar el desarrollo de sus relaciones hasta que descubren que eso puede costarles caro.

El director, Rodolfo Durán charló con Espectador Web acerca del filme y su manera de trabajar.

¿En quién te inspiraste para el personaje de Carmen?

No tuve una referencia específica, pero con María Meira, la guionista, quisimos reflejar una problemática femenina que es común a muchas mujeres de esa edad

¿Cómo seleccionaste al casting?

Había trabajado con Malena en mi película anterior “Cuando yo te vuelva a ver”, vi en ella a una estupenda actriz siempre concentrada y comprometida en la composición de su personaje Malena Solda sostiene todo el tiempo un nivel actoral increíble, ¿cómo lograste la comunión entre ella y el personaje? Mi forma de trabajo requiere siempre una lectura de análisis del guion con el actor y luego en tres o cuatro encuentros, antes del rodaje, donde se trabajan las relaciones con otros personajes, en principio con improvisaciones y luego con ensayos de alguna escena específica.7

El_karma_6_ew

¿Por qué le cuesta tanto relacionarse con los demás?

Creo que tiene convicciones muy fuertes y a veces eso le impide aflojar o ceder en ciertas circunstancias.

¿Qué encuentra en la pileta y al nadar?

Es su espacio de relax, descarga y encuentro personal. Carmen está siempre encerrada, aun gustándole el aire libre y la actividad física, ¿por qué lo pensaste así? Creo que su dificultad de relacionarse y su temperamento hacen que prefiera refugiarse en una película y un pote de helado.

¿Por qué sigue sosteniendo su amistad con el personaje de Azcurra, tan diferente a ella?

Supongo porque justamente es muy distinta, además de tener una relación de muchos años.

El_karma_5_ew

¿Qué encuentra en ese viaje a Mar del Plata que se gana en una rifa?

En Mardel debe enfrentar un poco esa soledad y tiene un punto de quiebre importante.

¿Crees que Carmen representa o refleja en parte a una parte del universo femenino?

Si, claramente hay un amplio grupo de ese universo femenino que puede sentirse identificado.

¿Qué esperas del estreno comercial del filme?

Que la película pueda encontrarse con el público en un momento de mucho éxito del cine argentino, pero muy conflictivo a la hora de encontrar salas para el estreno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *