
“Halloween (Reestreno)”: El origen del mal
“La Noche en que él llegó a casa” rezaba el afiche de unas películas que cambiaría la historia del terror para siempre. Michael Myers llegó a las carteleras allá por 1978 y con el nacería un nuevo término, el slasher film, film de acuchilladores. Ahora treinta y cuatro años después, aquel momento mítico se repite, Michael regresa a casa. Durante los días 30 y 31 de octubre, en celebración de la fecha de noche de brujas, las cadenas Hoyts, Village, Cinemark, Cinemacenter, y Atlas reponen en sus funciones de medianoche aquel film que signó la carrera de John Carpenter para siempre.
No fue su ópera prima, tampoco su primer film de culto, recordemos que hablamos del director de Assault on Pencint 13; pero sí fue el film que lo consagró inmediatamente como un director a seguir, como un verdadero precursor y ser único en el medio. ¿Habrá quienes escuchen el nombre Michael Myers y no asocien la figura del asesino?
Todo comienza la noche de Halloween de 1963, la cámara sigue la visión de un niño de seis años, recorre los pasillos de su casa, encuentra a su hermana Judith y la acuchilla hasta morir.
Cuando la policía arriba verá el rostro de la perversión enfundado en la inocencia de un niño disfrazado de payaso con rostro inmutable. La fecha se repite en 1978, Michael ha pasado sus días internado en un neuropsiquiatrico, recluído como un demonio, pero es hora de fugarse. Con su máscara blanca y sin rasgos, regresará a su casa, a su pueblo Haddonfield. Allí lo aguardan un puñado de jovencitas, la mayoría pecaminosas, salvo la responsable niñera Laurie Strode (Jamie Lee Curtis en el rol que la nombraría la Scream Queen eterna). Sólo su psiquiatra, aquel que lo conoce desde niño, el Dr. Loomis (Donald Pleasence, único personaje recurrente en – casi – toda la saga) podrá detenerlo.
Como una especie de manual a seguir a rajatabla; Halloween sentó una serie de reglas básicas que todo slasher debe cumplir. La discusión será eterna en saber si es o no el primer film de esta especie, y aunque probablemente no lo sea, quedó institucionalizado como tal marcando las pautas a fuego. Todo en ella funciona a modo de mecanismo de reloj, no se apura ni se ralentiza, logrando la creciente tensión permanente; a lo cual, aquella composición musical del propio Carpenter daría su gran aporte.
Queda claro que estamos frente a una obra maestra del género; y las obras maestras merecen ser vistas en el mejor de los formatos. Más tarde vendrían las conexiones familiares, los otros parientes, la marca del demonio, y los señores de negro; acá tenemos simplemente una historia que no se va en explicaciones, es el mal del que hay que huir o esconderse.
No serán muchos días, es una ocasión especial, pero esta celebración de Halloween podrá ser conmemorada de la mejor manera; con aquel film que instaló el término a nivel mundial antes que las calabazas y el pedido de golosinas puerta a puerta. Michael está volviendo a casa, es hora que le demos el recibimiento que se merece. Para adquirir entradas anticipadas: http://www.halloweensoloencines.com/#!cartelera-y-entradas/ck0q