«Killers of the Flower Moon» (Los asesinos de la luna): Crímenes en territorio indígena

Siempre es una buena noticia que Martin Scorsese vuelva a rodar. No necesita ningún preámbulo el hombre, ya que es una leyenda viviente y le debemos, como espectadores, reconocimiento. No es que Scorsese no haya hecho en su extensa carrera películas regulares. Las tuvo. 

Pero en general, siempre ha elegido contar historias muy interesantes, enmarcadas en períodos históricos controversiales y ha acertado con relatos que han dejado huella («Gangs of New York», «Hugo», «Shutter island», «The aviator»). Esta vez, no es la excepción. «Killers of the flower moon» es una buena película. Quizás no del nivel al que el viejo lobo de mar nos tiene acostumbrado, pero sólida e interesante es.

«Los asesinos de la luna» es originalmente, un best seller de David Grann, quien recuperó para la memoria americana (en 2017), la compleja trama urdida por un grupo de blancos que organizaron una red para asesinar y quedarse con el dinero de los fondos de la tribu Osage, quienes por estar en una zona donde el petróleo abundaba, eran ricos.

Presentada de esta forma, el film suena a un policial instalado en una comunidad en transición, en la cual los pieles rojas son poseedores de las ganancias que la tierra da y viven una existencia cómoda donde nada les falta. El estado les obliga a tener un «tutor» que administra sus ingresos, pero la riqueza que los Osage tienen, les permite tener tierras, bienes aunque eso no garantiza el paraíso.

Los blancos del pueblo, se dividen entre los que les venden servicio a los indígenas y los que intentan sacarles sus riquezas a través de negocios peligrosos. Así es que se sucederán casamientos entre ámbas etnias y a continuación, una serie de muertes en cadena, que alertarán a las autoridades sobre el tamaño de la cuestión.

Leo Di Caprio es Ernest, un soldado retirado que llega al pueblo de su tío, Hale (Robert De Niro), buscando oportunidades de inserción. El veterano y experimentado patriarca, le enseñará cómo son las cosas en ese áspero lugar y lo guiará en sus relaciones y negocios personales.

Ernest, que es un tipo influenciable y limitado, se enamorará de Mollie (Lily Gladstone) y se casará con ella, reafirmando algo que es común en esa comunidad. Mollie es una mujer lúcida que transita una batalla personal con su salud, pero además, ama a su familia (su mamá y sus hermanas) y sabe que deben cuidarse, porque los tiempos no son favorables para su tribu.

Una a una, se sucederán las víctimas en la comunidad y el crimen escalará hasta niveles impensados. Realmente fuerte es verlo y Scorsese no se guarda nada, muestra con trazos gruesos, la violencia despiadada de los asesinatos.

La historia, extensa e incómoda (cuesta creer que Ernest sea tan manejable y no entienda intrínsecamente lo que sucede) va transcurriendo y fluye de manera natural. Desfilan grandes actores en papeles ajustados en tiempo (John Lithwood, Brendan Fraser, Lizzie Q, Jesse Plemonds y más) pero que cumplen con creces en sus líneas. Habrá una investigación cruda que pondrá luz a lo que realmente sucede con el grupo que Hale lidera y que mostrará cómo la ambición humana, no tiene límites y puede llevar a escenarios de profunda oscuridad.

Di Caprio y De Niro juegan al juego que más les gusta y lo hacen dentro de su nivel habitual. Gladstone es una revelación, ilumina cada escena y muestra su entereza espiritual cuando el cuerpo le falla pero el mayor acierto del film es poner luz a la complejidad de los procesos de integración racial. Podrá estar ambientada en los años 1920′, pero su tema es de rigurosa actualidad, realmente.

La cinta irá primero a cines y luego, en fecha a determinar, será exclusiva de Apple TV, que ha hecho un gran esfuerzo para contar con los derechos de distribución. Creo que hay mucho bueno en «Killers…» pero debo decir que su duración y la naturaleza de su historia, pueden no ser tan amistosas para el gran público. Habrá que ver. Insisto, no es de lo mejor de la dupla Scorsese-Di Caprio, pero su resultado final es moral y fácticamente, satisfactorio.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *