«Fiesta con amigxs»: la lucha por la identidad (sexual)

Es llamativa la paradoja, esta semana se estrena un documental sobre la búsqueda de la propia identidad enfocada en dos transexuales, y la información sobre ella es casi nula, llega a una sala del Espacio INCAA Km0 Gaumont de manera casi desapercibida, hasta podríamos decir oculta, y con la única información que se trata de un documental sobre la Ley de Identidad de género, justo ellas que quieren que las reconozcan.

Salvedad aparte, vale aclarar que su temática es mucho más amplia que la sanción de la Ley de identidad de género y la lucha porque esta salga, es más, esto ocupa los últimos veinte, treinta minutos finales del film; el enfoque principal es el de dos historias de vida y la pelea por una identidad en la que ellas se reconozcan a sí mismas; claro que ese camino que recorrerán decantará en la ley como una solución ¿definitiva?

Maiamar Abrodos y Carla Sisci son dos transexuales con vidas y enfoques diferentes, pero las une la misma causa. Abrodos a esta altura ya es una figura conocida, interpretó al mejor personaje en la excelente miniserie «Las viudas de Rafael» y sus clases de actuación, artes escénicas, y puestas en escena han tenido alguna trascendencia; como ella misma dice en un tramo del film, busca ser famosa por su arte no por su identidad sexual.

Sisci es una eximia peluquera (lo demuestra en un corte durante la película) que la pelea desde abajo, con orígenes muy humildes y en un ámbito en el que costó ser como es y por ende encontrarse y definirse a sí misma, pese a contar con un amplio apoyo familiar.

Estas dos mujeres son seguidas por la cámara en su día a día, con algunas tomas lúdicas con Maiamar, y más centrado en el ámbito familiar en el caso de Carla. Son ellas las que nos cuentan como se descubrieron a sí mismas, lo perdidas que estaban en un principio, y el camino que recorrieron hasta llegar a ser las mujeres que son hoy.

Tocan todos los temas y de modo variado, ambas son personas de ideas claras y definiciones fuertes; hablan de “la” operación, de política, de discriminación, de amor, del trato con las pares, del ámbito que las rodea, de sus sueños y frustraciones, y claro de la Ley de identidad de género.

Ambas tomaron esa bandera propia y la llevaron adelante, ahí nos muestran la variadas marchas, declaraciones de legisladores, y la sanción definitiva con el festejo final… pero queda claro que aún hay mucho camino que recorrer.

                    

El director Pablo Oliverio se maneja con una cámara de mano, capta escenas, cuadros, momentos, las muestra a ellas y a su entorno, pero también se posa en detalles como un vestido que vuela, los gatos de Maiamar (simpatiquísimos, adorables), el proceso de un maquillaje, y una tímida desnudez. Al ser filmada con cámara manual el registro visual no será muy amplio ni preciosista, pero no se necesita, se buscan primar las palabras o las imágenes que hablan por sí solas.

Sí resulta un detalle los subtítulos que ayudan a la comprensión del audio, algunos con errores de tipeo u ortografía que dificultan su lectura fluida. Mención aparte para los padres de Carla, dos seres fuertes como su hija, y a la vez tiernos y queribles, sus momentos y declaraciones pueden ser los más celebrados por el espectador. «Fiesta con amigxs» mezcla de modo muy armonioso el documental político (sin medias tintas) con el amable e intimista, eso de por sí es un mérito enorme de Oliveiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *