«Meisjes» (Las chicas de la banda): Viejitos piolas

La cinematografía belga no es muy reconocida en nuestras tierras, principalmente por la escasez de títulos que nos llegan de ella, y también porque comúnmente se las confunde como películas de países con más “trayectoria” como Francia o Alemania. Podría creerse que es debido a una falta de registro, de estilo propio; sin embargo, caeríamos en un error, el cine de Bélgica suele tener una característica predominante, contar historias simples, amables, casi cotidianas; hecho que se repite en Las Chicas de la banda, producción que llega a nuestro país tardía (data del año 2009) y sorpresivamente.

La protagonista es Claire (Marilou Mermans), una septuagenaria que acaba de enviudar. Esta mujer tiene un hijo, Sid (Jan Van Looveren) del que hace mucho tiempo se encuentra distanciada; pero las nuevas circunstancias servirán para el reencuentro. Como estamos frente a una comedia, no pasará mucho tiempo antes de que Claire recuerde sus viejos mejores tiempos con un trío musical de lo más simpático. Para tratar de recomponer su relación y cumplir un viejo sueño del pasado, Claire le propondrá a su hijo reconstruir aquella banda bajo su dirección y producción musical; sólo hay un pequeño detalle, Sid es aficionado al Hip Hop electrónico. Por supuesto, en una primera instancia el hombre (que ya está grandecito) se rehusará a la proeza, pero cuando escuché hablar de dinero será el bolsillo el que hable por él, aunque impondrá una sólo condición, el trío se adaptará a su ritmo musical…

    

Eso es la película, un trío de ancianas que se rehúsan a aceptar que el tiempo ya les pasó, que vuelven a las andadas, y cambian los tonos de Jacques Brel (el de la hermosa Ne me quitte pas, también actor y director cinematográfico) por el del estruendoso Hip Hop (con un cover de Pump on the jam de Technotronics incluido); y un hombre que debe aceptar que las viejitas aún pueden darle algunas lecciones.

El film de Geoffrey Enthoven (con una importante trayectoria en cine y TV de su país, pero aquí casi desconocido) gana en simpatía y ternura¸ el tono de comedia dramática le sienta muy bien; y es cuando encuentra un balance entre esos dos elementos, la comedia y el drama, cuando mejor uno se la pasa.

Entonces, el problema está cuando se acerca a alguno de los bordes; por un lado la película hace una reivindicación de la vejez y que todavía esos pueden ser los mejores años de vida; y sin embargo, en los tonos gruesos de comedia, se ríe de las viejitas haciendo el ridículo cuando rapean, y hasta termina en un cierto dejo de “los ancianos que se creen jóvenes son grotescos”. Sucede lo mismo con algunos semi golpes bajos esperables, pero aún así innecesarios; la búsqueda del drama se inclina al llanto gratuito. Estas dos cuestiones lo transforman, en definitiva, en un film algo sentencioso , extrañamente conservador.

   

Marilou Mermans (con un cierto parecido a Blythe Danner) compone una Claire adorable, lo mismo que todo el elenco mayorcito. Las cualidades actorales de Von Looveren no son muy apreciables, su personaje, Sid, es algo patético e irritante.

Por lo demás es un film técnicamente correcto, modesto en sus intenciones y logros, con una importante banda sonora (en definitiva podría decirse que es un film musical) que oscila entre los dos géneros y hasta se da el lujo de algunas canciones propias (los hip hops del trío).

Las chicas de la banda se define como un film dirigido a un público acorde al de las tres mujeres, el mensaje está directamente dirigido a ellos; y si no tienen grandes pretensiones pasarán un momento muy agradable… lástima que en un punto se ría de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *