Tango_EW

«Tango en el Tasso»: renovación y cambio

Tango_EW

Alfredo Piro dice, en un segmento de este documental, «el tango tuvo un signo muy fuerte, condenado al ayer»… Absolutamente cierto. Supongo que ese prejuicio atravesó a generaciones como la mía (tengo 43). Siempre lo asocié con esa cosa nostálgica, urbana y dolorosa, sin renovación.

Mi padre y abuelo escuchaban tango en casa, pero nunca sentí su llamado, realmente. Ya de grande, sí logré disfrutar de los espectáculos con orquesta y alguna vez he estado viendo a bailarines profesionales en las instancias de los Campeonatos Mundiales en Buenos Aires. Igual, a pesar de probar nuevos exponentes, nunca logré percibir cómo funcionaba la renovación en el género…

Por suerte, para principiantes y avezados, ahora tenemos un documental que explica ese cambio de paradigma. Se llama «Tango en el Tasso» y la idea de su director, Acho Estol (músico profesional y cineasta, formado en EEUU), es mostrar la lucha que encaran los que habitan ese universo en esta etapa de cambio.

Tango_en_el_Tasso_EW_2

El tango quedó en el pasado? Ya tuvo su etapa de gloria y esta no regresará? Cuáles son las motivaciones de quienes se enfrentan a probar letras, temáticas y acordes nuevos? Qué se espera del género de ahora en más? Se utiliza de punto de partida, un lugar, el Tasso (Defensa 1575) que convoca a lo más selecto de la música ciudadana en este tiempo.

Allí se registrarán escenas de actuaciones en vivo y charlas con los artistas, detrás de escena.

En el desfile de figuras que dejan su testimonio en este trabajo, se encuentran Horacio Salgán, la Selección Nacional de Tango , la tana Susana Rinaldi, Leopoldo Federico (el favorito de mi viejo!), el Sexteto Mayor, Atilio Stampone, Dino Saluzzi y la increíble Adriana Varela, entre otras glorias y nuevas figuras que encuentran en la cámara de Estol, el interlocutor ideal para reflexionar sobre el momento actual del tango, sus perspectivas y desafíos para sobrevivir, mutando pero a la vez, respetando su esencia.

Tango_en_el_Tasso_EW_3

La realización técnica es prolija y sólida, alternando fragmentos de shows (elegidos con acierto) con charlas en distintos lugares. Prima en ellas, la intención de compartir impresiones, mostrar la perspectiva individual de cada artista y prestarse a cuestionar mecanismos de distribución, repertorio, etc… Es cierto que hay un gran debate en torno al tango.

Estol logra captar elementos centrales para entender este momento en el género y propone un recorrido austero, ajustado pero valioso. Si el tango es lo tuyo, o si simplemente tenés curiosidad por saber qué hay detrás de esta nueva camada de representantes de la música porteña por excelencia, este documental tiene algo que decir. Una mirada actual sobre el 2 x 4 que merece ser tenida en cuenta.

Trailer – Tango en el Tasso from TANGO EN EL TASSO LA PELICULA on Vimeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *