«The Blues Brothers»

Un domingo cualquiera me puse a ver E! (hace poco) y me enganché con una de esas «historias especiales» donde hablan de muertes de estrellas en ascenso, jóvenes y talentosas. El personaje de ese episodio era John Belushi, un enorme comediante fallecido en 1982 en plena etapa de reconocimiento masivo. Su muerte, por sobredosis de heroína y cocaina combinadas, dio estatura de culto a un gran actor y músico, pero clausuró la posibilidad de que el publico viera más episodios de la legendaria «The Blues Brothers».

Como se que muchos de nuestros lectores no lo tienen presente (los jóvenes, principalmente), pensé en homenajearlo desde esta sección. Cuenta la leyenda que en el programa «Saturday Night Live» de la NBC, dos cómicos (Belushi y nada menos que Dan Akyroyd!) la rompían hacia fines de los 70. Hacían una serie de sketchs musicales que tenían mucho rating y los productores veían en ellos potencial para llevarlos a la pantalla grande. Fue así como al prestigioso John Landis, se le ocurrió desarrollar una historia divertida y delirante, aprovechando la llegada que este dúo tenía con la audiencia. El venía de un gran éxito (National Lampoon’s Animal House) y coescribió el guión original de la película, centrado en el carisma del tándem Belushi-Akyroyd.

Los estudios pusieron todo a su disposición e hicieron una película cara. De hecho, Steven Spielberg en esa época filmaba «1941» y con un gran despliegue, la misma costaba 35 millones de dólares. «The Blues Brothers» salió solo 5 menos (un gran presupuesto para esos días) y recaudó globalmente arriba de 110. Fue un golazo. La pregunta era, el film era tan bueno?

Si, como diría un amigo, era «endemoniadamente fuera de serie». Es decir, era una comedia explosiva, ganchera, física, pensada para el lucimiento del dúo pero por otra parte, musicalmente era una bomba. La banda de sonido y las notables composiciones de Belushi y Akyroyd llevaron a la cinta a la estatura de culto y transformaron al film en algo insuperable (hubo una continuación pero…lejos del brillo de la original). Cada vez que el cable la ofrece, me siento y me dejo llevar por su magia, absolutamente fuera de serie. Si te gusta la buena música y los viste alguna vez, te gustan los Blues Brothers.

La trama es sencilla,»Joliet» Jake Blues (Belushi) sale de prisión y su hermano Elwood (Akyroyd) lo espera para llevarlo a un viaje cuya primera parada es el orfanato donde pasaron su infancia. Ahí, se enterarán de que hay que pagar una suma adeudada en impuestos para que el mismo no sea rematado. En una secuencia notable, Jake recibe una inspiración: deben reformular la banda musical que tenían para que cambie la historia del rhythm and blues y obtener el dinero necesario para salvar su amada institución. Es así como el dúo comienza una especie de road movie donde irán tratando de reunir a su antiguo grupo para cumplir con los designios celestiales que fueron profetizados.

En el camino, les pasarán muchas cosas que no quiero anticipar pero que conmoverán al espectador, desde todos los sentidos (la adrenalina sube hasta límites insospechados). Finalmente, la banda se reunirá e irá a buscar nuevos instrumentos a lo de un vendedor muy particular: Ray Charles (!). En ese lugar harán un cuadro musical antológico («Shake a tail feather») que les traemos para esta sección. Su raid no terminará ahí sino que seguirá hasta tener su climax en un concierto antológico en el Palace Hotel Ballroom para luego derivar en otro escape del dúo (que se pasa toda la película ganando enemigos y huyendo de la policía, locos y afines) hasta conseguir saldar la deuda y cumplir con la profecía como Dios manda.

Creo que esta es una película que todos los melómanos ya conocen, pero puede ser que si son de otra generación, se los hayan perdido.

Así que los traemos para que los vean en acción. John, te extrañamos mucho…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *