«Talk to me» (Háblame): el nacimiento de una franquicia

Hasta esta altura del año, no sentí ningún exponente del cine de terror, que me conmoviera como lo hizo «Talk to me». En general, las mejores apuestas de la industria, en términos financieros, nacen aquí. Hay un espacio para la exploración que no hay en otros géneros y eso permite que haya un vasto escenario para descubrir nuevos valores.

Quizás sea porque hay un importante caudal de público que es fiel a este tipo de propuestas y acompaña en forma destacada. De hecho, en la sala donde ví la película, más del 70 por ciento del público eran adultos jóvenes y adolescentes, objetivo primario de la industria. Y si, las «indies» aquí son apoyadas más que en otros géneros. Hay apuestas y muchas oportunidades que algo nuevo suceda.

«Háblame» es una producción que a estas horas, a 14 días de su estreno en USA, ya multiplicó por cuatro la inversión que requirió. Y ahora arranca su recorrido internacional con la noticia de que habrá continuación de la historia, según ya manifestó su productora, A24.

Pero ¿por qué se habla tanto de esta cinta? Debo decir, en principio, que logra con pocos recursos, contar una historia inquietante. Cercana y empática. Violenta. Y lo hace con buenos recursos visuales. Se apoya en intérpretes jóvenes que logran transmitir emociones extremas con eficacia y convicción, lo cual sorprende y le da al film una potencia destacable para un debut.

Porque, hay que decirlo, los mellizos australianos Danny and Michael Philippou sorprenden. Vienen de producir un canal de YouTube con bromas pesadas y videos impactantes y nadie esperaba un debut así. Estos chicos (sub-30) son cosa seria. Y acordarán conmigo al final de la proyección que tienen un futuro enorme.

«Talk to me» es la historia de un artefacto (como la vieja tabla de Ouija), que aparece quien sabe de donde, para arruinarle la vida a a la gente curiosa y que quiere experimentar nuevas situaciones. Dentro de un grupo de jóvenes, esta «mano» de cerámica, será el centro de atracción de la diversión de una noche al ofrecer la posibilidad de invocar espíritus y recibirlos en el cuerpo por un brevísimo tiempo.

La cuestión es que algo saldrá mal… Realmente mal, cuando un púber apenas adolescente, intenta la experiencia y dentro del descontrol que se produce con esa posesión, se supera el límite temporal estimado y algo muy pesado se desata. A partir de ese incidente, que termina con el chico en el hospital, comenzarán una serie de eventos sangrientos e inquietantes que mejor, no spoilear.

El cast sorprende. La protagonista principal, Mía (Sophie Wilde) es la que lleva la carga emocional al límite y lo hace con una madurez increíble. Ella es la atribulada chica cuya madre se suicidó y es responsable de haber aceptado que el hermano de su mejor amiga participe del juego de con la mano demoníaca. Su rol conduce la historia y explica la naturaleza del conflicto, ya que todo gira en torno a su nueva percepción desde el incidente, que genera situaciones dramáticas a cada paso del camino.

Acompañan con solvencia, la siempre confiable Miranda Otto como Sue, la madre del niño hospitalizado, y Alejandra Jensen (otra revelación) como su mejor amiga.

Debo decirles que «Talk to me» es una grata sorpresa. Hay «gore», suspenso y mucha fibra en ella. Presenta una idea convencional, en un envase distinto, pero cuyo mayor activo, creo entender, es la lucidez visual para las escenas crudas que tienen sus creadores y el sostén emocional de la historia, que está muy bien construido. Mía tiene conflictos no resueltos y ellos son la puerta de entrada a un mundo oscuro y mortal. En ámbos casos, la peli se muestra convincente y decidida y no vacila en busca de su clímax.

Sus directores saben que quieren contar y lo hacen bien. La propuesta tiene un costado muy explosivo si lo miran desde las redes y creo que esa será la puerta de expansión de la franquicia en capítulos posteriores.

Así es que si ustedes son habitués del género, «Háblame» es la película obligada de la semana. Probablemente, sea la sorpresa del año para los fans del terror. Y esto, es sólo el comienzo porque sin dudas, habrá más de ella en un corto tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *